Higiene dental en España

Buenos días viajeras,

el tema de hoy está referido a la higiene bucodental en España.

Como ya sabéis, el ciclo formativo de higiene bucodental ha cambiado este año de la ley de educación logse a loe y con ello alguno de los siguientes cambios. A continuación os enseño las asignaturas del antiguo y el nuevo titulo de higiene bucodental.
El nuevo titulo LOE de 2000 horas:

 1ER CURSO
 2º CURSO
Recepción y logística en la clínica dental.
 Primeros auxilios.
 Estudio de la cavidad oral.
 Epidemiología en salud oral.
 Exploración de la cavidad oral.
Educación para la salud oral.
 Intervención bucodental.
 Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes.
 Formación y orientación laboral.
 Prótesis y ortodoncia.
 Fisiopatología general.
 Empresa e iniciativa emprendedora.
 Inglés técnico para los ciclos formativos de grado superior de la familia profesional de Sanidad.
 Proyecto en higiene bucodental.

Formación en centros de trabajo.


Titulo LOGSE de Higiene Bucodental de 1400 horas:


1ER CURSO
Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de Higiene Bucodental 
Educación sanitaria y promoción de la salud 
Exploración bucodental 
Formación y orientación laboral 
Prevención bucodental 
Formación en centros de trabajo

Vigilancia epidemiológica bucodental 



A continuación os expongo según el boe, las funciones que realiza el higienista dental en España, entre las que se encuentran: 
1. En materia de Salud Pública, los Higienistas dentales podrán desarrollar las siguientes funciones:
 a) Recoger datos acerca del estado de la cavidad oral para su utilización clínica o epidemiológica. 
b) Practicar la educación sanitaria de forma individual o colectiva. instruyendo sobre la higiene buco-dental y las medidas de control dietético necesarias para la prevención de procesos patológicos buco-dentales. 
c) Controlar las medidas de prevención que los pacientes realicen. 
d) Realizar exámenes de salud buco-dental de la Comunidad.
 2. En materia técnico-asistencial. los Higienistas dentales podrán desarrollar las siguientes funciones:
a) Aplicar fluoruros tópicos en sus distintas formas.
 b) Colocar y retirar hilos retractares. 
c) Colocar selladores de fisuras con técnicas no invasivas.
 d) Realizar el pulido de obturaciones eliminando los eventuales excesos en las mismas. 
e) Colocar y retirar el dique de goma. 
f) Eliminar cálculos y tinciones dentales y realizar detartrajes y pulidos. 
 3. Los Higienistas dentales desarrollarán las funciones señaladas en el número anterior como ayudantes y colaboradores de los Facultativos Médicos y Odontólogos. excluyendo de sus funciones la prescripción de prótesis o tratamientos. la dosificación de medicamentos. la extensión de recetas. la aplicación de anestésicos y la realización de procedimientos operatorios o restauradores.

El lugar en el que pueden trabajar los higienistas son tres:
- Consultas odontológicas privadas.
- trabajo público o comunitario.
- Programas educativos de higiene bucodental.

Espero que la información os sirva de gran ayuda y si tenéis alguna duda no dudéis en preguntar.

Comentarios

  1. Yo, estoy muy interesado en realizar este curso de higiene bucodental en esta web https://titulofp.es/fp-higiene-bucodental-cu que vi hace poco en la web pero me gustaría saber si lo conocen o lo han escuchado?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Higiene Bucodental en Alemania

Higiene Bucodental en Portugal

Higiene Bucodental en Italia